La candidata por el Partido Popular de Málaga al Parlamento andaluz Esperanza Oña ha reivindicado hoy la puesta en marcha del servicio de urgencias 24 horas para el centro de salud de Tiro Pichón, una promesa que hizo la Junta de Andalucía en 2004 y de la que “once años después nada se sabe”.
“Hoy hemos venido a la puerta de este centro de salud a acompañar a los vecinos y asociaciones que llevan años reclamando esta promesa incumplida”, ha afirmado Oña en rueda de prensa junto al también candidato de la formación malagueña al Parlamento andaluz Víctor González y la concejala del distrito Cruz de Humilladero, Teresa Porras.
En este sentido, Oña ha recordado que el mismo día de la inauguración de este centro de salud la consejera del ramo se comprometió a impulsar el centro de urgencias 24 horas en un espacio que ya fue reservado entonces para ese fin.
“A día de hoy no existe tal servicio y lo único que ha ocurrido es que los vecinos han sido engañados continuamente”, ha criticado. La dirigente popular ha lamentado que la Junta de Andalucía sólo se acuerde de esta promesa “cuando llegan las elecciones”. “No tienen en cuenta que no es ningún capricho, ya que en este centro de salud se atienden a más de 36.000 personas”, ha advertido.
Por esta razón, Oña considera que “es imprescindible que se haga el centro de urgencias, que no se engañe más a los vecinos y que no se juegue con la sanidad”. “Los vecinos ya están cansados y no tienen ninguna confianza en la Junta de Andalucía, que les miente una y otra vez”, ha apuntado.
Al respecto, ha señalado que tal es la demanda que atiende este centro que incluso el Ayuntamiento ha propuesto que sería necesario hacer otro en la zona de Los Prados-Cortijo Alto, para lo que el equipo de gobierno municipal cede a la Junta unos terrenos a tal efecto.
De esta forma, ante lo que Oña ha calificado como “una falta total de sensibilidad en materia sanitaria” por parte de la Junta, ha exigido que se ponga en marcha de inmediato el servicio de 24 horas “para que se deje de perjudicar a los vecinos y a las personas más necesitadas de atención”.
“Queremos que el centro de urgencias sea una realidad y que la Junta también estudie cuanto antes la posibilidad de hacer el otro centro de salud para el que ya dispone de terrenos”, ha concluido.