Destaca que “el Gobierno andaluz del cambio es el más municipalista de la historia”, reivindicando los 173 millones invertidos en sanidad, los 164 millones para educación o los 304 millones en infraestructuras hidráulicas
Destaca que “a esta candidatura provincial al Parlamento andaluz nos duele Málaga y damos la cara por nuestra tierra, porque conocemos bien los problemas de sus municipios y vecinos, no tienen que venir a contárnoslos”
Carmona pregunta al líder del PSOE andaluz “qué le va a contar a los malagueños tras votar en contra en el Senado del trasvase de Iznájar, el saneamiento integral de la Costa del Sol, la desaladora de la Axarquía o la sustitución del puente de la Azucarera para evitar inundaciones”
Pérez de Siles destaca que “hablamos con datos en la mano al afirmar que la gestión del Ejecutivo de Juanma Moreno ha propiciado un salto cualitativo y cuantitativo; cumplimos los compromisos sin mentiras”, afirma
España subraya que Andalucía ha sumado 11.000 nuevos autónomos en el último año y se sitúa a la cabeza a nivel estatal, por delante de Cataluña y Madrid, señalando el liderazgo de Málaga como generador de oportunidades
La Comisión Redactora del Programa Electoral abordará desde hoy una serie de reuniones en todas las comarcas para estudiar las aportaciones de ciudadanos y colectivos de los diferentes sectores de la sociedad
Carmona valora que “el Gobierno del cambio es el más municipalista de la historia”, destacando la reducción de la deuda autonómica con los municipios en un 90%, el aumento de la Patrica o la aprobación de la LISTA
España y Cortés denuncian que, “tras darnos largas desde 2020 y afirmar incluso que estaban analizando las infraestructuras ferroviarias del país, ahora confiesen que “no les parece una actuación urgente ni relevante”
Pide a Sánchez que retome las inversiones y deje de favorecer a otros territorios por mero tacticismo político: “El crecimiento de población en la provincia reclama mejores infraestructuras”, advierte
Ruiz valora “el compromiso del Gobierno andaluz del cambio para dignificar la labor del profesorado, primero reconociendo su condición como autoridad pública y ahora equiparando su salario con la media nacional”
Los diputados nacionales de la formación malagueña registran una pregunta en el Congreso para cuestionar al Ejecutivo de Sánchez por qué invierte en otras regiones y relega las conexiones de la provincia
España reivindica las políticas reformistas del Gobierno andaluz del cambio para “revertir la inercia negativa durante décadas y transformarla en oportunidades”, señalando “el tirón de Málaga como polo de atracción tanto de empresas como de población”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.